Trabajo en España

Libre


no disponible



NUEVAS OFERTAS DE EMPLEO CADA DÍA EN ESPAÑAEncuentra millones de empleos en miles de sitios web de empresas, bolsas de trabajo y periódicos en, solo con una búsqueda. Trabajos en España.EMPLEOS CON PAGOS ALTOSSi usted está buscando un nuevo empleo o quiere tener una mejor posición, puede descubrir nuevas oportunidades de empleo que le ayudarán a conseguir una mejor posición en la compañía.
BÚSQUEDA DE EMPLEO INTELIGENTE Con la app de empleos en España, puede encontrar las mejores ofertas; También puede filtrar la búsqueda por categorías. Nuestra app de búsqueda de empleo es de gran alcance e inteligente que nos permite ofrecer las mejores ofertas de empleo de acuerdo a su criterio de búsqueda.
APLIQUE ONLINE EN SEGUNDOSDespués de haber encontrado ese trabajo que tanto estaba buscando, puede aplicar fácilmente a través de nuestra aplicación y compartir la oferta de trabajo.
TODOS LOS TIPOS DE TRABAJOSYa sea que usted está buscando un empleo en línea, independiente, de abogado, de ingeniero, de administración, o de médico, etc., lo podrás encontrar fácilmente con la app.
MÁS TRABAJOS. MÁS OPORTUNIDADES.Busca en cientos de bolsas de trabajo a la vez para encontrar la mejor combinación para usted. Su siguiente empleo lo podrá encontrar con la aplicación empleos en España.
ECONOMÍA DE ESPAÑALa economía de España es la quinta por tamaño en la Unión Europea y la decimotercera a nivel mundial en términos nominales. En términos relativos o de paridad de poder adquisitivo, se encuentra también entre las mayores del mundo (ver Anexo:Países por PIB (PPA)). Como en la economía de todos los países europeos, el sector terciario o sector servicios es el que tiene un mayor peso. La moneda de España es, desde 2002, el euro.
Desde el final de la crisis de principios de los años 1990, la economía española tuvo más de una década expansiva de crecimiento macroeconómico, por encima de la media del resto de la Unión Europea. Sin embargo, entre 2008 y 2013 sufrió una fuerte recesión, aunque actualmente (2015) sea uno de los países con más expectativas de crecimiento de la Unión Europea. En 2014 el producto interior bruto volvió de nuevo a crecer, a un 1,4%. El número de desempleados alcanzó un máximo de 5,77 millones en febrero de 2014 y disminuyó el resto del año en 446.000 personas. Según la CEOE, la revisión al alza del crecimiento de la economía española en 2015 se debe al "descenso del precio del petróleo, la mejora de las condiciones de financiación y la depreciación del euro, así como la previsión de crecimiento para la Eurozona".